lunes, 7 de julio de 2008

Jason Hartley

El caso de Jason Christopher Hartley causó cierto revuelo dentro de la armada norteamericana en cuanto al tema de los milblogs (“military blogs”). Con 31 años y dos años en Irak, fue otro caso de un soldado degradado de su categoría militar y multado por el contenido de su blog “Just Another Soldier”. Jason Hartley fue degradado de su categoría de Sargento (a especialista) porque, según sus superiores, puso en peligro la seguridad de la misión en Irak al publicar fotos de los detenidos, violando la Convención de Ginebra.

Sus posts despertaron ira entre sus superiores, quienes aseguraron que el soldado describió con detalle la vía usada por su unidad para acceder a Irak, con lo que se pondría en peligro a los aviones estadounidenses que utilizan esa misma vía. Otras acusaciones radican en que Hartley reveló secretos como la difusión de fotografías de tanques destruidos por granadas, lo cual podría indicar a los atacantes a dónde apuntar.

El 28 de septiembre de 2003 el blog de Hartley estuvo disponible en la web. Su primer post fue una fotografía de él mismo parado entre los edificios 4 y 5 del World Trade Center en frente del desastre provocado por el ataque del 11 de septiembre en Ground Zero (como fue conocida la zona donde permanecían las torres gemelas). Dos años después, la armada del estado de Nueva York fue enviada a Irak, y con ella, Hartley.

El blog estuvo online por sólo 5 meses. Sin embargo, Hartley continuó escribiendo sobre lo que pasaba en Irak y enviaba sus historias a familiares y amigos en una lista privada. En su último mes en Medio Oriente, reabrió su blog para ser nuevamente cerrado por la armada, así como también degradado y multado.

Jason Hartley decidió escribir un libro acerca de sus experiencias, con material de sus antiguos posts, y nuevas partes escritas al volver de Irak. Bajo el mismo nombre del blog, “Just another Soldier”, el soldado decidió hacer públicas sus vivencias en el campo de batalla y los sentimientos que le dejaría la guerra.

Hartley escribiría: “Si sos desconfiado acerca de lo que publican los medios tradicionales y querés saber exactamente que está pasando en Irak, tendrás que pagar por una intervención divina porque solo Dios sabe lo que esta pasando acá. Sin embargo, si querés saber que se siente ser un soldado en Irak, y estás dispuesta a escuchar algo tan crudo como honesto, te puedo ayudar”.

En el blog hoy se pueden leer posts y ver fotografías que no fueron incluidas en el libro. Entre ellos se ven imágenes de iraquíes heridos, de civiles muertos cubiertos en sangre, de niños vendiéndoles cosas a soldados norteamericanos, así como también se pueden leer posts con vivencias y sentimientos de Hartley. “Dale mucho tiempo libre a un soldado y empezará a preguntarse ¿qué hago acá?. Después, escribirá posts casi filosóficos en su blog personal”.

No hay comentarios: