domingo, 13 de julio de 2008

Periodistas con blogs desde Irak

Back to Irak” es uno de los blogs escritos por un periodista desde la zona del conflicto. Se trata de Christopher Allbritton, un ex periodista de la agencia norteamericana de noticias AP (Associated Press). En el 2002, Allbritton decidió embarcarse en el norte iraquí en busca de historias para contar. “En marzo de 2003 llegué a tiempo para la guerra y, recibí por parte de miles de lectores, casi $15 mil dólares. Fue el mayor experimento de periodismo independiente”, explica el periodista desde su diario online. Los próximos años los pasaría viviendo en Irak, en medio de un lugar tan lleno de noticias para contar pero a la vez muy peligroso.

Otro de los periodistas destacados es Kevin Sites. Este periodista pasó los últimos 5 años cubriendo guerras y conflictos en regiones del mundo como Medios Oriente y el sur asiático. Se define a sí mismo como un “solo periodista” (o “SoJo” –solo journalist), ya que viaja solo, sin acompañantes, y lleva consigo un equipo para poder escribir, filmar, sacar fotografías, editar y transmitir todo el material. Sites se convirtió en el primer corresponsal de noticias de Yahoo. Y su principal objetivo es cubrir zonas de conflicto que generalmente son dejadas de lado por los medios tradicionales de comunicación.

En noviembre de 2004, Sites se convirtió en el centro de la atención por una de las historias más importantes cubiertas durante la guerra de Irak. Como periodista de la cadena NC News, filmó a un marino norteamericano disparándole a un iraquí herido. Después de que fue emitido ese video, Sites fue reconocido como un periodista dispuesto a revelar la cruda realidad de la guerra, pero también fue visto como un traidor a la patria.

No hay comentarios: