La guerra de Irak trajo cambios para la cobertura televisiva de una guerra. En los Estados Unidos, un cambio estratégico en audiencias. La cadena de televisión más popular en Estados Unidos para noticias sobre la guerra fue Fox News –cuyo dueño es Rupert Murdoch-, en la cual muchos de sus periodistas tenían una posición favorable a la guerra.
La cadena CNN se había establecido en el primer lugar del rating de audiencia en los Estados Unidos después de la cobertura de
AlJazeera cambió la manera de cubrir la guerra, porque por primera vez el mundo pudo conocer “la otra cara de la guerra”, es decir, ya no se verían los acontecimientos desde un solo lado, de acuerdo a la versión y los intereses, del gobierno y el ejército estadounidense, sino que se pudieron conocer ambos lados, ambos puntos de vista y también ver cuál era el costo humano del empleo de bombas racimos entre la población civil.
Una de las más notables diferencias entre estas dos posturas fue en cuanto a las imágenes que se deciden mostrar sobre el conflicto. La televisión iraquí mostró las primeras imágenes de cuerpos estadounidenses y entrevistas con soldados capturados en medio del terror. Sin embargo, las cadenas norteamericanas se negaron a difundir las imágenes de soldados muertos. El canal AlJazeera ha mostrado imágenes impactantes y escalofriantes que otros medios decidieron no usar.
La guerra de Irak había desatado un nuevo campo de batalla para los medios. Hay quienes aseguran que así como al guerra del Golfo perteneció a CNN, la de Irak a pertenece a AlJazeera. Desde cada lado se mostraron distintas perspectivas de la guerra: los medios occidentales prefirieron mostrar imágenes de soldados norteamericanos siendo atacados por iraquíes, mientras que los medios árabes se inclinaron por mostrar el modo en que la guerra afectó a los iraquíes. “Los árabes dicen que los norteamericanos son esclavos de su gobierno, mientras que los norteamericanos dicen que los árabes están inflamando la opinión pública” (AlJazeera en inglés).
Otra cadena árabe que se destacó por la cobertura de la guerra fue Abu Dhabi TV, dirigida por la compañía de medios más grande de los Emiratos Árabes: Emirates Media Inc. Esta hizo fuerza frente a la gran cobertura de cadenas poderosas como AlJazeera y CNN.
La prensa no es el enemigo en Irak -Max Boot ("Los Angeles Times")
Para acceder a archivos de la cobertura de la guerra: Global Policy Forum y Irak Reports
No hay comentarios:
Publicar un comentario